La fanesca es una sopa típica de la cocina ecuatoriana, se sirve tradicionalmente en el periodo de Semana Santa (e incluso una semana antes). Se trata de una sopa que se sirve caliente.
Tradicion proveniente de España. Su preparación reúne a toda la familia que varios días antes pone manos a la obra para pelar los granos y dejar la sopa más delicada, así que van quitando las cáscaras de grano en grano.
La fanesca es todo una fiesta que marca la cultura Ecuatoriana, se trata sobre el trabajo en equipo, el compartir y disfrutar, la colaboración de todos los miembros de la familia, la tradición Andina, la sabiduría de los mayores, las manos de los niños y la sazón de las abuelas.
Un plato de origen similar, es característico en el sur de Colombia con el nombre de Juanesca, el que suele elaborarse con guisado de zapallo o ahuyama, ollocos y queso (aunque puede contener otros elementos) que igualmente se acostumbra preparar en la Semana Santa para compartir o consumir con familiares y amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario